Home
>
Blog
>
¡Aprovecha al máximo tus zonas sociales!
27.05.2024
Ahorro

¡Aprovecha al máximo tus zonas sociales!

Las zonas sociales de un conjunto residencial son el corazón de la comunidad, donde los residentes pueden reunirse, socializar y disfrutar de una variedad de actividades. Diseñados para promover el bienestar y la interacción y ofrecer oportunidades para el entretenimiento, el ejercicio y la relajación. ¡Este es el abanico de actividades que te recomendamos probar!

Las zonas sociales de un conjunto residencial son el corazón de la comunidad, donde los residentes pueden reunirse, socializar y disfrutar de una variedad de actividades. Diseñados para promover el bienestar y la interacción y ofrecer oportunidades para el entretenimiento, el ejercicio y la relajación. ¡Este es el abanico de actividades que te recomendamos probar!

¿Qué mejor manera de aprovechar las instalaciones al aire libre que practicando deportes? Organiza partidos de fútbol, baloncesto o voleibol en las canchas. Si prefieres una actividad más relajada, prueba con yoga o meditación en sus jardines zen. Además, las piscinas son perfectas para refrescarte en los días calurosos y pasar un rato agradable con familiares y amigos.

Organiza eventos y celebraciones con tus seres queridos, desde asados en la zona de BBQ, cumpleaños o fiestas temáticas. También, puedes invitar a tus mejores amigos a talleres grupales en los salones VIP, desde clases de cocina y manualidades hasta sesiones de juegos de mesa.  Es una buena oportunidad para descubrir sus talentos ocultos.

Las zonas sociales también son espacios diseñados para relajarse y desconectar del estrés diario. Dedica un tiempo a leer en su coworking o contemplar el paisaje y recargar energías desde su terraza transitable. Recuerda que el bienestar personal es fundamental para una vida equilibrada.

Si tienes hijos, las zonas sociales son el lugar perfecto para que jueguen y hagan nuevos amigos. Con áreas de juegos infantiles seguras y bien equipadas donde los más pequeños pueden divertirse al aire libre. Te invitamos a aprovechar al máximo estos espacios y a crear una comunidad cordial y unida dentro de tu conjunto residencial.  

Conoce nuestra oferta de proyectos en: Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Cali.

Artículos
relacionados

Explorar artículos
Viveros

Como urbanizadora, dentro del programa Marval más verde nos comprometemos con la compensación ambiental y con la promoción del cultivo de especies nativas en los lugares y ciudades donde hacemos presencia, a través de la siembra y el cuidado de vegetación en viveros. La producción de plantas ornamentales y arbóreas son usadas en los proyectos de acuerdo con las necesidades, compensaciones, ubicación y diseño urbano demandado por cada uno. Las sucursales La Costa (vivero La Granja), Bucaramanga (vivero La Unión y Río Hato) y Bogotá (vivero La Salle) ya cuentan con viveros que abastecen a los proyectos.

Objetivo

Cultivar plantas ornamentales y arbóreas nativas que nos permitan embellecer el entorno de cada uno de nuestros proyectos, y a su vez cumplir con las compensaciones exigidas dentro de las resoluciones ambientales.

Consiste en

Construir una infraestructura dotada con los elementos necesarios y adecuados para el desarrollo y producción de plantas ornamentales y árboles que finalmente se plantaran en cada uno de nuestros proyectos (Cumplimiento de la Resolución N° 0780006 del 25 de noviembre de 2020. Legalización de viveros).

Beneficios

  • Fomenta la implementación de vegetación nativa y deseada en los proyectos.
  • Reduce costos de suministro de material vegetal para los proyectos.
  • Utilización de la capa vegetal salida de los proyectos como abono en los viveros; de esta manera se disminuye el uso de los recursos necesarios en los procesos de movimientos de tierra, trasporte y disposición final de la capa vegetal, evitando la generación de residuos y la compra de abono.
  • Uso eficiente del agua mediante la reutilización de aguas lluvia para el sistema de riego en los viveros.
  • Equilibrio en la producción asociada a los sistemas de germinación, donde se fomenta la auto producción de semillas y esquejes con plantas madre.
  • Realizar las compensaciones exigidas dentro de las resoluciones ambientales.
  • Calidad de vida para nuestros clientes, mediante la correcta ambientación en el paisajismo de nuestros proyectos.
  • Reducir el traslado o trasporte debido a la cercanía del vivero.

27.08.2025
Ver artículo
¿Listo para mudarte? Te contamos tolo lo que debes saber para una mudanza efectiva.

Esta es la guía completa que estás buscando para prepararte y tener una mudanza efectiva. Ya sea, que estés planeando mudarte por primera vez o estés buscando algunos consejos útiles para hacerla más fácil.

Antes de comenzar a empacar, tómate el tiempo necesario para planificar y organizar tu mudanza. Haz una lista detallada de todas las tareas que necesitas completar, desde la búsqueda de una empresa de mudanzas hasta la cancelación de servicios públicos en tu antiguo hogar. Además, asegúrate de empacar de manera eficiente, etiquetando todas las cajas claramente y organizando tus pertenencias por categorías.

Es muy importante establecer un presupuesto y tener claridad de todos los gastos asociados, como el alquiler del servicio de mudanza o si debes hacer uso de un depósito. Busca maneras de ahorrar dinero, como buscar empresas de mudanzas asequibles o vender artículos que ya no necesites antes de la mudanza.

Una vez que hayas llegado a tu nuevo hogar, tómate el tiempo necesario para adaptarte a tu nuevo entorno. Explora el vecindario, conoce a tus vecinos y familiarízate con los servicios y comodidades que te ofrece, como tiendas, restaurantes y transporte público. Además, asegúrate de actualizar tu dirección en todos tus documentos importantes. Sigue estos consejos útiles y estarás listo para disfrutar de tu nuevo hogar en poco tiempo.

Conoce nuestra oferta de proyectos en: Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Cali.

27.08.2025
Ver artículo
Decora tu apartamento como un profesional con estos practicos consejos.
Te contamos como, con un poco de creatividad y planificación, puedes transformar tus espacios sin gastar de más. ¡Estos son algunos consejos prácticos de nuestros decoradores para que transformes tu apartamento como todo un pro!


Reutiliza y recicla

Antes de salir a comprar muebles y decoraciones nuevas, considera reutilizar o reciclar elementos que ya tengas en casa o que puedas adquirir a bajo costo en tiendas pequeñas, de segunda mano o mercados de pulgas. Por ejemplo, puedes renovar muebles antiguos con una capa de pintura fresca o transformar cajas de madera tipo guacal en estantes decorativos.

Aprovecha la luz natural

La luz natural hace que los espacios se sientan amplios y acogedores. Aprovechar al máximo la luz del día manteniendo las cortinas abiertas y evitando obstruir las ventanas con muebles pesados o decoraciones voluminosas, te ayudará a lograrlo. Además, considera agregar espejos estratégicamente para reflejar la luz y crear la ilusión de un espacio más grande.

Acentúa con textiles y accesorios

Los textiles, como cojines, mantas y cortinas, son una forma económica y versátil de añadir color y textura a tu apartamento. Busca opciones asequibles en tiendas de descuento o en línea, y experimenta con diferentes patrones y texturas para darle vida a tu espacio. Puedes usar, también, accesorios decorativos, como jarrones, velas y cuadros sin marcos, para personalizar tu hogar y agregar un toque final a tu decoración. Simples pero efectivo, así puedes decorar tu apartamento de manera fácil, rápida y sin gastar más de lo necesario. ¡Haz que tu espacio refleje tu estilo personal y disfruta de un hogar acogedor y lleno de encanto!

Conoce nuestra oferta de proyectos en: Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Cali.

27.08.2025
Ver artículo